Florida no es solo gigantes de cristal, arrecifes llenos de vida, playas extraordinarias, caimanes o pantanos; es también cultura, arquitectura e historia. Para conocer a fondo esta tierra, no te puedes perder uno de los más claros exponentes de todo ello: San Agustín, la ciudad habitada más antigua de los Estados Unidos.
A primera vista, la urbe es una postal nostálgica de calles adoquinadas e impasibles edificios coloniales. Al comenzar a recorrerla, esa imagen se diluye entre el bullicio, la diversión y los atardeceres inolvidables.

Dónde estamos
San Agustín está situada en la costa noreste de Florida, en una península rodeada por el río Matanzas y la Bahía de San Agustín, a unos 104 km al sureste de Jacksonville y a 153 km al norte de Orlando.
Un poquito de Historia
San Agustín fue fundada en 1565 por Pedro Menéndez de Avilés, quien llegó a la costa de Florida para establecer una colonia española y mantener a raya a los hugonotes franceses.
Durante más de trescientos años, fue la ciudad más importante del sureste y ejerció un papel fundamental en la historia y desarrollo de la Florida. Pasó a manos británicas en 1763; unas décadas después, volvió a la corona española, siendo cedida finalmente a los EE. UU. en 1821.
Toda esta historia ha quedado reflejada en una magnífica arquitectura, en decenas de historias de piratas y aventureros, y en algunos de los atractivos turísticos más antiguos del país.

Una curiosidad
Con solo 2 metros de anchura, su Treasury Street es la calle más estrecha de Estados Unidos. Esta anchura tenía un propósito: la calle conectaba el edificio del Tesoro Real Español con el muelle de los barcos en la bahía, lo que hacía de este un lugar difícil para perpetrar robos y salir escapando con el botín.
Nuestro TOP 6

Plaza Constitución
La plaza de la Constitución está considerada como el espacio público más antiguo de Norteamérica. Creada mediante una ordenanza real española en 1573, todavía ejerce su función de plaza principal y centro de eventos públicos. A la sombra de los centenarios robles y el musgo español que cuelga de sus ramas, no hay mejor lugar en San Agustín para tomar un respiro y seguir descubriendo la ciudad.
La plaza contiene muchos monumentos que merecen la atención: el obelisco conmemorativo de la constitución española de 1812, el antiguo mercado o la estatua a los luchadores por los derechos civiles.
Calle de San Jorge
No es una calle más. San Jorge es una de las más antiguas de Estados Unidos y la más visitada en el casco viejo de San Agustín. A ambos lados de la vía se alzan muchos tesoros de la arquitectura colonial española y británica.
A pesar de su pequeño tamaño, pasear junto a sus viviendas restauradas, antiguas tabernas, museos y tiendas de antigüedades puede hacer que el tiempo se te pase volando.


Museo Lightner
Uno de los edificios más visitados de la ciudad se ubica en el antiguo hotel Alcázar, una deslumbrante joya arquitectónica que alberga el museo de historia local. Este enorme hotel, fundado por Henry Flagler en 1988, fue en su época uno de los más grandes del mundo.
Acerca de este magnate, cuyo impacto en el desarrollo de Florida es inestimable, hablamos en este curioso vídeo sobre su mansión en Palm Beach.
Iglesia Presbiteriana Memorial
Construida en el año 1830, este templo tiene un estilo ecléctico neorrenacentista que llama la atención desde cualquier punto. Se trata de una de las iglesias episcopales más antiguas de la Florida y jugó un papel importante en la Guerra Civil de los Estados Unidos, siendo empleada como hospital militar.
Este templo alberga los restos de Henry Flagler y su familia, que invirtieron una gran cantidad de dinero para su construcción y renovación.


Capilla de Nuestra Señora de la Leche
La capilla se encuentra en una pequeña calle empedrada en el casco histórico de San Agustín y es uno de los lugares más antiguos de la ciudad. La capilla fue construida a mediados del siglo XVII y su arquitectura es un claro ejemplo del estilo colonial español.
Además de una interesante colección de arte religioso, en la capilla se encuentra una famosa talla de la Virgen María que amamanta al niño Jesús. La leyenda dice que si una mujer lactante visita la capilla y solicita la intercesión de la Virgen, su leche se volverá más abundante. Esta leyenda y la singularidad del monumento han atraído a una multitud de peregrinos católicos a lo largo de los años.
Fuerte
Esta imponente fortaleza junto a la costa es uno de los destinos turísticos más impresionantes de Florida y una visita obligada para los amantes de la historia o de la arquitectura militar.
Construido en el siglo XVII, este fuerte de piedra coquina se ha mantenido intacto a lo largo de los años gracias a su ingeniosa construcción y su ubicación estratégica.
Durante la visita puedes explorar los muros de piedra y los puentes levadizos del fuerte mientras aprendes sobre la lucha de distintas naciones por el control de la Florida.
No solo la historia es lo que hace de este lugar un destino turístico popular. El fuerte también ofrece vistas impresionantes del río Matanzas y la ciudad de San Agustín desde un entorno épico de gruesas paredes de piedra y cañones apuntando al horizonte.

Cómo llegar
Avión: Los aeropuertos más cercanos son los de Jacksonville y Daytona Beach, ambos a una hora de distancia en coche de San Agustín.
Coche: La ciudad está cerca de las principales autopistas interestatales. Tienes 4 horas desde Miami y 2 desde Orlando: ¡una ruta de ensueño!
Autobús: Existen varias opciones con la empresa Greyhound desde ciudades como Jacksonville y Orlando, 2 horas y 2 horas y media respectivamente.
Precios
Alojamiento: el precio medio por noche en un hotel de gama media puede oscilar entre los 100 USD y los 200 USD.
Comida en un restaurante: el precio medio por persona para un menú completo en un restaurante de gama media ronda los 25 USD.
Atracciones turísticas: las entradas a museos y edificios históricos van desde los 10 USD a los 20 USD.
Tour en trolley o carruaje: Entre 25 USD y 30 USD por persona.
Trampas para turistas
Los tours en trolley son una forma popular y muy cómoda de conocer la ciudad. ¡Nosotros pasamos un gran rato! Sin embargo, algunos de los servicios pueden variar su precio mucho según la temporada. Antes de subir a uno, echa un ojo a las opciones disponibles.
Consejos
– Visita los monumentos históricos como el Castillo de San Marcos prontito por la mañana si te quieres ahorrar colas.
– No te ciñas a la calle de San Jorge y descubre los rincones maravillosos que hay escondidos por el casco viejo.
– Prueba los helados en San Jorge, ¡tienen fama en todo el país!